Formación en Psicomotricidad
La psicomotricidad es es una práctica corporal que nos descubre, a partir de la observación y la escucha, la capacidad de dar significado a la expresión, verbal y no verbal, desde donde el ser humano se comunica.
Te ofrecemos la posibilidad de realizar una formación adecuada a vuestras necesidades e intereses. Impartimos cursos dirigido a centros escolares, equipos docentes, profesionales de centros de Servicios sociales, terapeutas, familias… Infórmate de próximas fechas.
La psicomotricidad como terapia vivenciada relacional.
OBJETIVOS:
• Conocer la dinámica, estructura, metodología a seguir en las sesiones de psicomotricidad.
• Comprender la figura del psicomotricista en la sala de psicomotricidad.
• Entender el discurso del niño, favoreciendo el acompañamiento necesario para su desarrollo.
• Entender y favorecer los diferentes juegos que se desarrollan en la sala de psicomotricidad.
• Detectar dificultades de aprendizaje desde la psicomotricidad.
• Dotar de herramientas para acompañar al niño en otros ambientes de aprendizaje y juego.
CONTENIDOS:
• La psicomotricidad como terapia vivenciada relacional.
• La sesión de psicomotricidad, estructura, dinámica, metodologia
• La sala de psicomotricidad. La figura del psicomotricista. Estrategias de intervención.
• La expresión natural del niño. La expresión desde el juego. El discurso del niño.
• Detección de dificultades de aprendizaje desde la psicomotricidad.
METODOLOGÍA:
• Explicación teórica.
• Visualización de vídeos de sesiones de psicomotricidad.
• Estudio y análisis de casos.
Terapia psicomotriz en trastornos de conducta y/o emocionales
OBJETIVOS:
• Detectar dificultades emocionales desde la psicomotricidad.
• Entender el discurso emocional del niño desde el juego.
• Favorecer el acompañamiento necesario para el desarrollo emocional del niñ@.
• Favorecer el Trabajo con nin@s con dificultades emocionales y/o de conducta.
CONTENIDOS:
• El vinculo de apego.
• La figura de vínculo primario.
• Los trastornos del vinculo.
• El niñ@ abandonado.
• Terapia psicomotriz en trastornos de conducta y/o emocionales.
• La figura del terapeuta psicomotriz.
• Acompañamiento familiar.
METODOLOGÍA:
• Explicación teórica.
• Visualitzación de vídeos de sesiones de psicomotricidad.
• Estudio y análisis de casos.
Terapia desde el juego y psicomotricidad en niñ@s con diagnóstico TEA o niñ@s con dificultades de relación y comunicación.
OBJETIVOS:
• Conocer los principio básicos de la psicomotricidad.
• Conocer la metodología de la terapia desde el juego con el niñ@ con dificultades de relación y comunicación.
• El juego como metodología adaptada a la individualidad de cada niñ@.
• Favorecer el acompañamiento necesario para el desarrollo socio emocional del niñ@.
• Favorecer el Trabajo desde el juego, con familias con nin@s con dificultades de relación y comunicación.
CONTENIDOS:
• El niñ@ con dificultades de relación y comunicación.
• El juego como método adaptado a la individualidad del niñ@.
• El juego como estrategia para favorecer el desarrollo socioemocional del niñ@. Estrategias específicas.
• La figura del terapeuta.
• Metodología específica a desarrollar en el juego.
• El acompañamiento familiar. Intervención de la família en el juego.
METODOLOGÍA:
• Explicación teórica.
• Visualización de vídeos de sesiones de juego con niñ@s con diagnostico TEA.
• Estudio y análisis de casos.
Contáctanos.
Para darte un mejor servicio y evitar esperas innecesarias preferimos que contactes previamente para concertar una cita y poder organizar mejor nuestras consultas. Si tienes alguna duda también puedes enviárnosla desde aquí. Seguidamente nos pondremos en contacto contigo para ajustar la opción que mejor se adapte a tu petición. ¡Muchas gracias!